top of page

Los estudiantes realizan aprendizajes significativos que les permitan ir manejando el conocimiento, los procedimientos y las actitudes de manera coherente. Este criterio ha estado presente en la elaboración del mismo. Para seleccionar adecuadamente los contenidos a desarrollar en la planificación, primero debemos analizar el programa de estudios, los cuales contienen orientaciones para el docente al inicio del programa. Los criterios para la selección de contenidos parten de Las características y experiencias previas de los educandos.

El ambiente educativo.

Planeación de un ambiente de aprendizaje

Recursos con los que cuenta:

digitales

visuales

actitudinales

  • Pizarrón interactivo

  • Proyector

  • Internet

  • Dibujos

  • Carteles

  • Tablas de multiplicar

  • Interacción con los alumnos

  • Confianza al alumno para que exprese sus ideas

  • Fomentar los valores

Estos recursos serán objeto de análisis y de toma de posición de los diseños curriculares que se elaboren para la formación docente a partir de estos contenidos básicos

Los contenidos seleccionados también deben contribuir a que los futuros docentes puedan revisar algunos preconceptos que intervienen en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Finalmente, resulta relevante para la formación docente que se analice y establezca el vínculo de los conocimientos científicos, los saberes escolares y la vida cotidiana, de modo tal que estos no sean  vistos solo como un conocimiento sino también como una experiencia, que se convierte a un ambiente de aprendizaje efectivo

JUANA LAURA ARVIZU ARVIZU

ALEJANDRO TORRES CASTILLO

bottom of page